
Sobre Miguel Ángel Fernández, Boldrini resaltó “la difusión de nuestra querida ciudad”. El villangelense radicado en una de las principales villas turísticas del país, comentó: “Me erradiqué allí desde muy chico y hace mucho tiempo comenzamos a trabajar con el turismo en Villa Carlos Paz. Miguel siempre fue una persona emprendedora y siempre tuvo un afecto particular, y toda su familia, por nuestra ciudad Villa Carlos Paz”, indicó.
Comentó que el área de estadísticas de la villa turística, registra que “la provincia del Chaco es una de las que más elige nuestra querida ciudad de Villa Carlos Paz. Eso también lleva a que nosotros vengamos con distintas promociones a Resistencia. Y por eso, en el marco de la Feria del Libro, nos acompaña Pedro Solans, uno de los escritores, también chaqueño, que está en Villa Carlos Paz”.
Agradeció la presencia y el acompañamiento del gobernador Jorge Capitanich. “Siempre, la vez que hemos llegado a Resistencia, nos acompaño y se acercó a nosotros”, destacó.
Por otro lado, recordó a Miguel Ángel Fernández, en la primera reunión que mantuvo con él en su despacho junto a Esteban Aviles, hoy ministro de la Agencia de Turismo de la provincia de Córdoba, en su momento intendente de Villa Carlos Paz. “Comenzamos con una charla muy formal, protocolar, y después terminó siendo muy extendida. La verdad que era una persona que, si tenías un afecto o le entrabas, te caía muy bien. Y tenía un gran conocimiento de todo, de la provincia del Chaco y también estaba muy actualizado de lo que pasaba en la provincia de Córdoba y a nivel nacional también. Nos sorprendió en ese momento y lo resaltamos”, expresó.
En ese sentido, mencionó que Villa Carlos Paz cuenta con una fiesta tradicional, los Premios Carlos, que a la vez de reconocer la tarea de artistas, también hace entrega del galardón a cargos de honor al mérito, a la cultura, al teatro y al conocimiento. “Hoy traemos un Premio Carlos para la familia Fernández, para nosotros es un honor porque nos identifica como carlospacenses”, destacó.