
Entre las ventajas se destaca una reducción que puede alcanzar al total de las contribuciones patronales. Este beneficio es por el término de 24 meses por trabajador, considerando como tope máximo una suma equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles por cada uno y con tope de 5 a 20 trabajadores por empresa.
El proyecto plantea que las pymes que blanqueen personal quedan liberadas de sanciones penales y laborales; y se les condona la deuda por capital, intereses y multas.
Pero la iniciativa incluye un capítulo muy interesante para favorecer el blanqueo de personal en negro. Se permite rectificar la real remuneración o la real fecha de inicio de la relación laboral con los siguientes beneficios: quedar liberado de sanciones penales, subsanar la baja del registro de empleadores con sanciones laborales, condonar deuda por capital, intereses y multas por los trabajadores que regularice.
A su vez, aquellos trabajadores que posean planes podrá mantenerlos como complemento al salario con acceso a la obra social y ART garantizado.
Massa logró que la cúpula del Frente de Todos adoptara como bandera para el tramo final del mandato de Alberto Fernández la reducción de planes sociales y su reconversión en empleo genuino, como reveló LPO.
Se trata de un tema que genera tensión con los movimientos sociales que por un lado mantienen la retórica de “dar la caña de pescar en lugar del pescado”, pero resisten los cambios porque pierden poder y recursos. Un tema que el propio Firmenich le recriminó a Pérsico, como reveló este medio.
Como sea, se trata de un camino que el Gobierno nacional ya empezó a transitar con los trabajadores rurales, que pueden mantener los planes a pesar de que los contraten y que pretende expandir con la construcción y la gastronomía. Es la manera de sortear la resistencia de los beneficiarios de planes a sumarse a trabajos temporarios por miedo a perder el plan.
La generación de empleo muestra una tendencia positiva considerando los puestos de trabajo declarados en el SIPA. El incremento de 140.742 nuevos puestos de trabajo, arroja una aumento interanual cercano al 2%.