
En su participación, la concejala María Teresa Celada, destacó que el espacio, “creado hace 33 años, ha promovido normativas que efectivizaron la participación femenina en los altos niveles de decisión política, social, económica y cultural”.
“La Multisectorial de la Mujer, tiene la ardua tarea de visibilizar la legislación vigente en pos de la igualdad de oportunidades, además de contar con un Servicio de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento a mujeres víctimas de violencias gratuito, bajo modalidad virtual y presencial. Fue un verdadero placer escuchar a Nora Salas, María del Pilar Dotti, Yolanda Herrera, Angélica Coll, Ana Bejarano, que han presidido a lo largo de todos estos años la “Multi”, sus experiencias dieron forma a este espacio de contención y empoderamiento”.
“Legislar con perspectiva de género, apostando a la decontrucción de un modelo patriarcal, el que todavía no ha terminado, no es nada fácil y cuando se conquista un derecho a partir de la sanción de una norma, es aún más complicado aplicarla, es por eso que no me cansaré de admirar a todas estas mujeres que luchan por otras, especialmente a la Comisión actual, presidida por Elba Rojas con quien hemos trabajado de manera conjunta en varios proyectos”, finalizó.