
Según la leyenda guaraní, octubre es el mes en que falta todo, pero la manera de ahuyentar esa falta es dar en abundancia para espantar al duende Karaí. Por ello, desde la Municipalidad de Corrientes, y enfocados en los ejes de integración – museos – educación – comunidad, brindarán interesantes propuestas relacionadas con la idiosincrasia correntina. Mañana, 1 de octubre realizarán dos actividades para el deleite de la gente.
Cada 1 de octubre se tiene en cuenta una antigua tradición: la llegada del Karaí Octubre o “señor de la miseria”, su misión es supervisar si en las casas hay suficiente comida y convidar a los vecinos.
Según la leyenda, en el mes de octubre, para los campesinos las reservas de alimentos se encuentran casi agotadas y recién empieza la temporada de cosecha. Por eso preparan alimentos que representen abundancia para compartirlos. Su desaprobación puede resultar en un año de maldición sobre la familia y sus cultivos.
Desde la Municipalidad, y siguiendo la tradición para ahuyentar todos los males, realizarán una representación simbólica del Karaí Octubre en Casa Molinas y Casa del Bicentenario con música y alimentos autóctonos.
Casa Molinas propondrá una degustación de frutas y platos típicos de 10 a 13:30. En Casa del Bicentenario, de 9 a 13, habrá platos típicos y la presentación del elenco “Los del Paraná”.