
El proyecto fue presentado por el legislador radical Marcelo Cossar, presidente del bloque, que destacó la importancia de poner en valor el paso del célebre escritor por la Provincia de Córdoba.
El reconocimiento fue entregado al autor por los legisladores Francisco Fortuna, Orlando Arduh y el propio Cossar, al tiempo que estuvo presente la concejal carlospacense Natalia Lenci.
”Es necesario resaltar el protagonismo de localidades y lugares turísticos del interior provincial, a través del interés cultural como potenciador del desarrollo económico y social de cada rincón que compone. A través de las páginas de este libro, Solans destaca una faceta no conocida del escritor Ernesto Sábato, figura relevante de las letras argentinas y del compromiso político y social con la democracia siendo presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) Argentina”, expresó.
”Asimismo en su libro, el autor pone en valor histórico y cultural al paraje El Pantanillo ubicado a orillas del río Los Chorrillos a pocos kilómetros de Villa Carlos Paz en pleno Valle de Punilla. Tal como lo expresara el mismo Sábato, recordando su paso por el lugar, se destacan en la obra la calidad humana de sus pobladores y la tranquilidad del lugar, excepcional para la reflexión”, concluyó.
Por su parte, Solans señaló que la etapa que vivió Sábato en Córdoba es una de las más importante de su vida y de sus letras. Llegó a Carlos Paz siendo un científico y regresó como escritor con su primer libro escrito: “Uno y el universo”.
El documento de declaración
El texto completo es el siguiente: ”La Legislatura de la Provincia de Córdoba declara De Interés Legislativo la presentación del libro ‘El Pantanillo de Ernesto Sábato’, cuyo autor es el periodista carlospacense Pedro Jorge Solans, destacando que la obra resalta el protagonismo de localidades y lugares turísticos del interior provincial como potenciador del desarrollo económico y social”.