La campaña “Elecciones libres de discriminación”, se instaló en la peatonal de la capital chaqueña

En la peatonal de Resistencia, la delegación del INADI instaló la campaña federal "Elecciones libres de discriminación", hasta donde llegó este jueves el móvil de CIUDAD TV para dialogar con la titular del área en Chaco, Nancy Sotelo.

Nancy Sotelo, delegada del INADI en Chaco.

“Estamos haciendo el lanzamiento de esta campaña que tiene como objetivo poder llevar información para que las próximas elecciones se puedan realizar sin ningún tipo de situaciones que conlleven discriminación”, explicó la funcionaria chaqueña.

Comentó que la delegación recibió algunas consultas en el marco del desarrollo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, “y tuvieron que ver con aquellas personas que no realizaron, por ejemplo, el cambio registral. Y que al momento de votar, si bien aparecen en el padrón y tienen el derecho a hacerlo, han pasado por tratos de discriminación”.

“Creemos que hay que avanzar en poder capacitarnos, acompañar y fundamentalmente entender que toda persona, todo ciudadano o ciudadana que aparezca en el padrón tiene el derecho a poder elegir su voto y para eso estamos entregando material de difusión y vis de contacto para poder acompañar”, explicó.

Mencionó el contexto de pandemia como uno de los factores influyente en algunas situaciones que se dieron en relación a la organización en las distintas escuela en las que se emitió el sufragio. “Fue un plus, pero las consultas que nos llegaron al organismo tienen  que ver con aquellas personas que no realizaron su cambio registral y la identidad de género no coincidía con las del padrón. Las autoridades de mesa tienen que acompañar y respetar este proceso más allá de que se haya hecho o no el cambio registral”, apuntó.

Compartir