
La premisa es fortalecer a la provincia y en particular a esta localidad, como el principal destino argentino de congresos y convenciones de la Argentina.
El evento se realizó en el Teatro del Lago y fue encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; del titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; el presidente de AOCA, Fernando Gorbarán; del director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sismanian y el titular del Córdoba Convention & Visitors Bureau, Daniel Quinteros.
El secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, expresó: ”Tenemos el Primer Encuentro Regional y Cuarto Encuentro Provincial de Destinos Sedes de Eventos, nuestra ciudad fue elegida y propuesta y en 2019, se posicionó como la segunda a nivel nacional y la primera de la Provincia de Córdoba. Este evento se fue postergando por distintas razones, pero finalmente se pudo hacer y contamos con la participación además de la Agencia Córdoba Turismo, la Agencia Córdoba Deportes, el Bureau de Córdoba y el IMPROTUR”.
”Es muy importante el segmento de turismo de reuniones, eventos y Carlos Paz quiere potenciarlo”, agregó.
Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, sostuvo que, ”creo que ha sido muy conveniente la decisión del intendente Daniel Gómez Gesteira y de Sebastián (Boldrini) de acomodar este evento al momento, evitar hacerlo de forma virtual y que pudiésemos reencontrarnos todos de forma presencial”.
”Es un evento que nos encuentra y sensibiliza, Córdoba y Carlos Paz han tenido un crecimiento claro, sólido y contundente. El turismo de reuniones maneja una microeconomía que es muy positiva para Córdoba, no debemos olvidar que cuando se cerró todo, nuestra provincia se vio perjudicada en nueve mil millones de pesos”, remarcó.
Consultado sobre el pedido a la Nación para la reactivación de los vuelos internacionales, Avilés puntualizó que, ”seguimos reclamando a la Nación que se habiliten los vuelos internacionales desde el aeropuerto de Córdoba. Tenemos que romper con ese centralismo sin sentido común ni sentido sanitario”.