Impulsan una “reparación histórica” a un trabajador legislativo cesanteado durante la última dictadura

Por unanimidad, la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento chaqueño despachó la iniciativa que busca otorgar una reparación histórica a un trabajador legislativo cesanteado durante la última dictadura militar.

Se reunió la Comisión de Derechos Humanos en un encuentro virtual, con la participaicón de los diputados Alicia Digiuni (Vicepresidenta), Débora Cardozo, Gladis Cristaldo, Juan José Bergia, Roberto Acosta y Aurelio Díaz.

En la oportunidad se dio despacho unánime a un proyecto de resolución por el cual se propone ofrecer reparación histórica al Sr. Alfredo José Stechina, empleado legislativo, actualmente dependiente de la Prosecretaría Técnica, cesanteado durante el período de la última dictadura cívico-militar en nuestro país.

En igual sentido se manifestaron sobre  el proyecto de resolución  por el cual se expresa reconocimiento al Señor Rubén Jaime Barcesa, personal de planta permanente del Poder Legislativo, por su militancia e ideales que se han mantenidos incólumes, pese a haber sido detenido por motivos políticos durante la última dictadura cívico militar instaurada en nuestro país.

Por otra parte, se trató un proyecto de resolución por el cual se expresa repudio a las declaraciones por el entonces pre candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires Ricardo López Murphy quien afirma que no fueron treinta mil las personas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar, iniciativa que tuvo despacho favorable de los diputados bergia, Cristaldo y Acosta y la propuesta de abstención dle bloque radical.

Compartir