
El operativo se realizó luego de tareas investigativas de la Fuerza policial y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia. Las órdenes fueron impartidas por el Juzgado de Garantía, con lo que la Policía del Chaco diagramó el amplio dispositivo por el que se convocó a unos 300 policías de diferentes unidades, incluso desde la capital chaqueña y otras localidades del interior de la provincia, que se concentraron en la Dirección General de Seguridad Interior y desde allí partieron hacia los distintos barrios.
El megaoperativo culminó cerca del mediodía, con detenidos y el secuestro de armas de fuego, cartuchos, drogas, equipos electrónicos, elementos de librería y dinero en efectivo. La jornada se llevó a cabo sin incidentes. Estuvo encabezada por el subjefe de Policía, David Vega, e involucró a agentes de Investigaciones, Interior Sáenz Peña, Cuerpo de Operaciones Especiales, Infantería, Antinarcóticos, y comisarías de la ciudad.
Se continuará con los dispositivos de prevención en los barrios y los controles de vehículos e identificación de personas y se seguirá trabajando de forma conjunta con los vecinos para reforzar la seguridad.
Fortalecer la inteligencia criminal
Tal como lo destacó el gobernador Jorge Capitanich, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía del Chaco, se realiza un abordaje integral, sistémico y en conjunto entre las distintas fuerzas atacando a las cadenas de valor del delito y fortaleciendo la seguridad pública en Sáenz Peña. Para cumplir con esta meta se trabaja en intensificar la investigación e inteligencia criminal para combatir el delito organizado.
En ese marco, se articularon acciones con el Ministerio de Seguridad de la Nación para profesionalizar a los integrantes de la Policía del Chaco con becas para capacitarse en “Prevención del lavado de dinero y financiación del Terrorismo”, y “Resolución de conflictos de las organizaciones”. Se otorgarán 37 becas como incentivo para fomentar el sistema de inteligencia criminal para delitos complejos y el diseño de Políticas Criminales.
Vale recordar que la provincia se encuentra en un proceso de modernización de la Policía del Chaco, se lanzó la app Denuncias Digitales, una herramienta alternativa para que el ciudadano pueda acceder a una denuncia penal a través del uso de la tecnología. Promoviendo la cultura de la denuncia, se prevé disminuir los índices de las cifras negras de la criminalidad y fortalecer la confianza ciudadana sobre la Institución Policial.