Apertura de fronteras: “Es muy positivo, nos da un ánimo muy importante”, destacan agentes turísticos

"Para el turismo receptivo en la Argentina es más que positivo", aseguró Eugenio Milani, agente turístico de Resistencia, en relación a la apertura de fronteras luego de un año y medio de restricciones por pandemia.

Eugenio Milani, agente turístico.

Tras los anuncios en el orden nacional que en contexto de pandemia hacen a la apertura de fronteras, CIUDAD TV dialogó con Eugenio Milani, agente turístico que aseguró que se trata de una una medida “muy positiva para nosotros”. “Nos da un ánimo muy importante porque veníamos de un año y medio muy malo”, aseguró.

En paralelo, consideró que en ese contexto el “previaje va a ser mucho más positivo que el del año pasado, además hay mucha más gente que sabe de qué se trata. Si bien hay ciertas dudas sobre cómo funciona y los tiempos, para la actividad y para los agentes de viaje es algo positivo en el sentido de volver un poco a la normalidad”.

Si bien reconoció que aun resta tiempo para que la actividad se normalice, por las limitaciones propias en algunas jurisdicciones y dudas en relación a cantidad de vuelos o micros. No obstante, reiteró que “es algo muy positivo lo del previaje y la gente tiene que entender que es una muy buena posibilidad para poder viajar y que sus costos se vean reducidos porque, inmediatamente que comienza su viaje, ya tiene esa tarjeta que le habilita el Banco Nación con el 50% o, en el caso de los jubilados del PAMI, del 70%”.

“Para el turismo receptivo en la Argentina es más que positivo”, reiteró Milani en relación a la apertura de fronteras luego de un año y medio de restricciones por pandemia. “Un turista que llega del exterior son divisas que ingresan al país en forma directa o indirecta. Y eso se distribuye”, sostuvo.

Compartir