Romero: “El primer día que asuma en Cultura, voy a reunirme con los trabajadores”

El designado presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, anticipó que su primer acto al frente de la cartera cultural será recorrer todos los sectores del organismo para escuchar las inquietudes y necesidades de cada área. Adelantó una serie de actividades, que incluye a la Feria del Libro Iberoamericana y la licitación de obras para refaccionar, ampliar o construir de cero edificios para Cultura.

Uno de los nombres que se incorporará al gabinete del gobernador, Jorge Capitanich, es el de Francisco Romero quien estará al mando del Instituto de Cultura. No es un lugar nuevo para el dlamante funcionario. De hecho fue el primer presidente del organismo cuando se creó en la primera gestión de Capitanich.

“El primer día que asuma voy a estar visitando el Instituto, sector por sector”, anticipó en declaraciones a CIUDAD TV. “Estaré escuchando a los trabajadores, planteando mis inquietudes, mis ideas. E invitándolos a construir en conjunto. Luego estaré con el personal jerárquico y los días siguientes con los distintos lenguajes artísticos, danzas, teatro, literatura, con todos”, remarcó; al tiempo que anticipó que llamará a concurso para cubrir diez cargos de la Orquesta Sinfónica y también avanzar en la creación de la Escuela de Música de la Orquesta Juvenil.

Romero confirmó además que desde el 7 al 17 de octubre se realizará la Feria Iberoamericana del Libro 2021, que tendrá como lema “Leer en comunidad”. La misma se realizará de manera presencial, con asistencia de las librerías en el Domo del Centenario quienes tendrán ofertas especiales. Además habrá charlas y talleres, en modalidad mixta, con autores y creadores del Chaco, la región, el país y del mundo.

También anticipó que volverá el premio “Alfredo Veiravé” a la poesía, con una suma importante de dinero en premios. Al igual que el premio de Cuento y Novela.
Por otra parte, señaló que se trabajará en actualizar la ley del Instituto de Cultura, avanzar en la Ley del Trabajador de Cultura y mejorar la Ley de Mecenazgo.

Asimismo, anticipó que se licitarán obras de refacción y ampliación del Museo de Ciencias Naturales y se construirá un edificio específico para reubicar a los trabajadores que actualmente se desempeñan en las oficinas ubicadas por calle Illia, en Resistencia.

Compartir