
“Todas las actividades en relación a 2019 tuvieron porcentajes más bajos”, apuntó el dirigente en declaraciones para CIUDAD TV y aclaró que sí, en los últimos meses, “ese porcentaje negativo es cada vez menor; estimamos que podría volverse positivo de acá a fin de año”.
“Hay varios factores que afectan positiva y negativamente a la reactivación del consumo. El principal, es que los sueldos, tanto en el sector privado como público, en este cuatrimestre le han ganado a la inflación y eso es un valor positivo y se nota. Y la cuestión electoral también afecta positivamente porque el Estado siempre vuelca un poco más de dinero a la calle y eso inmediatamente se traduce en más consumo”, analizó.
Como factor negativo, marcó la especulación en contexto electoral. En cuanto a la inflación, señaló que en agosto fue menor, lo que hace que haya cierta previsibilidad. Y la estabilidad del dólar juega favorablemente”, afirmó.
“Indumentaria y calzado es el rubro más favorecido”, según señaló el dirigente, con un crecimiento de más del 20%.