Comenzó la ‘siembra’ de vizcachas en la reserva natural de Carlos Paz

El último sábado, llegaron a un corral construido especialmente en el Centro Ambiental, las primeras vizcachas que serán reintroducidas en una reserva natural de Carlos Paz. Se trata de una iniciativa coordinada por las Áreas Protegidas de Carlos Paz y Parques Nacionales y busca repoblar la zona con una especie nativa en peligro de extinción.

El grupo de vizcachas, que fueron capturadas en diversos territorios del departamento Santa María, fueron liberadas el Área Protegida Camiare donde se les realizará un seguimiento periódico para verificar la adaptación de los animales a su nuevo entorno, la aceptación a la dieta (natural y suministrada), la cohesión de grupo, la disminución de comportamientos agonísticos y el establecimiento de jerarquías sociales acorde a las características propias de la especie.

Las jóvenes vizcachas garantizarían el ‘anclaje’ al nuevo sitio. En ninguna parte de las áreas protegidas relevadas en la ciudad se ha encontrado a este herbívoro que fue desapareciendo a medida que avanzó la ciudad.

Sin embargo, la ciudad ostenta ahora la mayor superficie de ‘flora y fauna protegida’ a nivel nacional y en el Centro Ambiental, se construirán varios lugares para la ‘reintroducción de las vizcachas’.

Asimismo, en los corrales se colocarán ‘cámaras trampas’ para tener registro de la fauna del sector, como zorros, pumas, gatos del monte, entre otras especies.