
La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, hizo lugar al pedido de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal y confirmó la realización de un Juicio por la Verdad que esclarezca la matanza de las comunidades Qom y Moqoit en la que se conoce como Masacre de Napalpí, perpetrada por funcionarios de la Policía de Territorios Nacionales y Gendarmería Nacional el 19 de abril de 1924.
La magistrada consideró que los hechos permiten ser incluidos dentro de los considerados delitos de lesa humanidad y que la búsqueda de la verdad resulta relevante “no solo en términos de memoria colectiva sino que puede operar favorablemente en el terreno de la reparación histórica y simbólica hacia las comunidades que habrían sido damnificadas directamente con tales hechos”.
En la misma resolución, firmada este viernes 10 de diciembre, la jueza Niremperger aceptó como parte querellante a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, que estará representada por la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch, y dio, además, intervención al Ministerio Público de la Víctima, dependiente de la Defensoría General de la Nación para que represente a las comunidades Qom y Moqoit damnificadas.
En tanto, fijó un plazo de 10 días para que las partes intervinientes comparezcan a juicio, examinen las actuaciones, ofrezcan las pruebas e interpongan las recusaciones que estimen pertinentes.
Luego de eso, la jueza decidirá que incorpora y pondría una fecha que, tentativamente, podría ser noviembre o diciembre.