
La Kermesse intercultural y plurilingüe “es un espacio para compartir experiencias, saberes y conocimientos vinculados a las diferentes lenguas que coexisten en nuestra provincia y región, la cual reconocemos como plurilingüe y pluricultural. Esto se debe a la gran diversidad que nos caracteriza y nos conforma, en la cual se encuentran los pueblos indígenas, comunidades de migrantes y nuevos migrantes, comunidades afrodescendientes, la comunidad sorda, entre tantas otras con las cuales coexistimos. Creemos que estos espacios conllevan a generar una coexisten respetuosa y armoniosa y también el trabajo complementario entre las distintas lenguas y culturas” expresaron desde la organización.
Integrarán las mesas, como participantes o moderadores de diferentes lenguas: Mabel Filimón y Adriana Rojas (Qom), Gabriela Andreatta (Portugués), Norma López (Guaraní), Maximiliano Sclippa (Inglés), Marian Roja (Alemán), Diego Ledesma (Francés) y Ricardo Sandoval (Lengua de Señas Argentina).