
Precisó que el primer tramo, de un 8% en mayo; en septiembre un segundo tramo, luego en enero y por último en febrero de 2022. “En enero habrá una cláusula de revisión si la economía se dispara o hay cambios. Seguramente ahí nos sentaremos a discutir para mejorar el salario de los trabajadores. Todo lo que sea para mejorar bienvenido sea”, apuntó.
Reconoció: “No es lo que esperábamos, pero sabíamos que estaba muy difícil porque también el empresario está en una situación difícil. Fue mucho tiempo cerrados y la gente sale menos y el comercio vende menos”, sostuvo.
Habló de un escenario muy complejo al que sumó situaciones de abuso por parte de algún sector empresarial “inescrupuloso”. “De una forma u otra tratan de desvincularse de empleados con sueldo normal para precarizar a nuevos a los que le pagan la mitad o un 30% o 40% de lo que le corresponde de sueldo. La gente trabaja igual porque hay necesidad”, sostuvo.