Espionaje ilegal: la jueza Capuchetti se excusó en intervenir en el caso

La jueza federal María Eugenia Capuchetti se excusó de intervenir en el caso. Uno de los motivos que planteó es que ella también fue víctima del espionaje desplegado durante el gobierno de Mauricio Macri. La causa había recaído en ella tras una decisión de la Cámara de Casación Penal que ordenó que la causa trámite en Comodoro Py.

Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

En la víspera, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé dispuso la remisión a los tribunales federales de Comodoro Py de la causa luego de que el miércoles la Cámara Federal de Casación Penal le ordenara al magistrado desprenderse del expediente, en el que ya se encuentran procesados los extitulares de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entre otros.

El paso del expediente de Lomas de Zamora a los tribunales del barrio porteño de Retiro había sido solicitado por las defensas de los exjefes de la central de espías y del también imputado secretario privado de Mauricio Macri, Dario Nieto, promotor del planteo con el que finalmente los acusados lograron su cometido.

El juez Augé dispuso “la urgente remisión digital” de la causa en la que se investiga el espionaje ilegal sobre el Instituto Patria como así también el expediente acumulado en el que se analizan maniobras del mismo tipo en contra de dirigentes de toda índole como la vicepreisdenta Cristina Fernández de Kirchner, el sindicalista Hugo Moyano y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El expediente debía pasar a ahora al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°5 de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires que comanda María Eugenia Capuchett, pero la magistrada se excusó, y ahora tampoco está definido qué fiscal intervendrá porque Carlos Stornelli se excusó de hacerlo.

Augé acató la orden que le dio la sala cuarta de Casación, en un fallo promovido por los jueces Javier Carbajo y Mariano Borinsky, a pesar de que los fiscales Incardona y Santiago Eyherabide le reclamaron hoy que no se desprendiera de la causa hasta tanto el fallo del máximo tribunal penal del país estuviera firme.

“Hasta que esta nueva resolución no se encuentre firme, no corresponde efectuar la remisión del expediente, lo que así solicitamos”, sostuvieron los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide en un escrito.

Los expedientes que recorrerán la distancia que separa Lomas de Zamora de Comodoro Py investigan el espionaje desplegado sobre el Instituto Patria y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y las maniobras llevadas adelante por un grupo de espías que se comunicaban a través de distintos grupos de Whatsapp entre los cuales estaba el célebre grupo Súper Mario Bros, del que salió gran parte del material probatorio.

En este caso también se investigan las maniobras de espionaje que tuvieron como víctimas a exfuncionarios kirchneristas y empresarios presos en el penal de Ezeiza durante el gobierno de Macri, hecho por el cual fue procesado, entre otros, el extitular del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco.

 

VIAambito.com
Compartir