
A esta campaña se refirió Luciana Perezlindo, integrante del área de Comunicación de la fundación Manos Abiertas, quien en diálogo con CIUDAD TV explicó que la colecta está destinada a una de las obras de la Fundación, Equipo Buscadores.
“Estamos pidiendo descartables, bandejitas, cucaras, vasos; y alimentos no precederos como fideos, arroz, yerba, azúcar, enlatados, aceites; lo que cada uno pueda”, solicitó.
Aseguró que es cada vez mayor el número de personas en situación de necesidad, “pero también creo que es por el año complicado que estamos atravesando, donde todo cuesta un poquito más, así que apelamos a los corazones solidarios porque siempre los chaqueños nos tienden un mano re grande”.
Fundación Manos Abiertas tiene su casa central en Buenos Aires y trabaja bajo el lineamiento del voluntariado. “Cuidamos mucho a los voluntarios, tenemos gente de todas las edades. Nuestro voluntario con más edad tenía 81 años, por ejemplo. Hubo gente que se resguardó en su casa con esta pandemia, quienes pudieron salieron. Ahora, con todos los cuidados, muchos somos profesionales de Salud y Educación ya vacunados, podemos acercarnos a personas en situación de calle, por ejemplo. Pero también estamos queriendo activar merenderos, centros educativos. Pero sí la fundación debió reestructurarse, siempre cuidando al voluntario y a nuestros patroncitos”, comentó.
Para hacer llegar la ayuda pueden contactarse con la gente de la fundación a través de cualquiera de sus redes sociales. Para donaciones puntuales, pueden acercarlas a Cangallo 927 o bien contactarse al número de celular 3624- 665983.