
Lucio Otero, fiscal especializado en delitos informáticos y uno de los que formó parte del equipo que participó del juicio contra Horacio Rey y otros exfuncionarios provinciales, presentó su renuncia al cargo. Lo hizo el viernes al mediodía en la Procuración General.
El dato fue confirmado a CHACO DIA POR DIA por el Procurador General, Jorge Cantero. Dijo que su decisión tiene que ver con una cuestión meramente económica.
“Va en busca de mejores oportunidades económicas”, explicó el funcionario al fundamentar los motivos del alejamiento de Otero. “Nuestros sueldos son los más bajos de la Argentina. Un empleado de la Justicia federal gana más que un juez provincial”, comparó. Ahora será el Superior Tribunal de Justicia quien deberá abordar esta decisión en su próximo plenario.
Vale mencionar que tras el juicio por la conocida Causa FAPPO, Otero realizó una serie de consideraciones en su cuenta personal de twitter que generaron un sismo dentro de la Justicia chaqueña. El hasta ahora fiscal 13 habló de “amenazas” y “aprietes” internos que padeció el equipo fiscal durante el transcurso de dicha investigación.
“Trabajamos mucho y solos, sin apoyo de nadie: es más, recibimos amenazas, denuncias de jury, aprietes hasta de nuestra gente. Pasamos la mil y una, pero siempre juntos (con Graciela Griffith Barreto y Nélida Villalba). Anécdotas para escribir un libro, hasta nos acusaron, alguna Asociación, que éramos responsables de que no nos aumenten el sueldo por nuestra investigación entre otras muchas cosas”, fueron algunos de sus posteos.
Finalmente, la Procuración emitió un comunicado en donde se citaba en tercera persona a Otero, dando marcha atrás en todo lo que él mismo había denunciado en twitter. “A efectos de salvaguardar los principios fundamentales de ética, honor, transparencia y buen nombre de todos los integrantes de nuestro amado Ministerio Público Fiscal y de nuestro Poder Judicial del Chaco, que nunca se ha sentido presionado negativamente o amenazado por parte del Sr. Procurador General ni del Sr. Procurador General Adjunto y de ningún integrante de la Magistratura, ni mucho menos de colaboradores del Poder Judicial, rescatando que siempre ha podido desarrollar sus tareas con los demás integrantes del Equipo Fiscal Especial en forma independiente y respetando las resoluciones en todas las causas y recibiendo el apoyo de los Señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia a dichas investigaciones en todo lo referente a la resolución de planteos legales, todo con el fin de impartir justicia”, señalaba el comunicado.
Al tiempo que se aclaraba que el fiscal “no tiene acusación alguna en contra de personas o instituciones en particular, por el cual le genere la obligación de poner en conocimiento de autoridad pública alguna, y que las manifestaciones de supuestas ‘amenazas’ han sido de terceras personas y no ha causado en su accionar injerencia para hacer o dejar de hacer algo relativo a sus funciones”.