
El festival tendrá una plataforma web exclusiva y será íntegramente virtual. Durante esta primera jornada leerán: Mario Caparra, Patricio Torne, Soledad Castresana, Vega Cerezo Martin, Damsi Figueroa, Julia Magistratti, Walter Leyva, Leandro Llul y María Teresa Andruetto. Esta nueva propuesta de lectura integra el programa Trama Creativa desde el cual el Instituto de Cultura promueve la cultura digital y la conformación de redes de producción cultural. La grilla fue realizada con curaduría de Claudia Massin. Las mesas serán coordinadas por la docente e investigadora Maia Bradford, y el escritor y periodista cultural Marcelo Nieto.
El evento será virtual, en el marco de la Cultura del Cuidado, que continúa desarrollando y compartiendo contenidos respetando los protocolos sanitarios vigentes. “La poesía es el discurso diverso, el discurso desobediente, aquel que no encaja en los moldes hegemónicos, el que rompe lo cristalizado, lo naturalizado, para construir una potencia vital desde las diferencias. Por eso el Festival lleva el lema Poesía es Resistencia: porque busca su riqueza en la diferencia y se construye a partir de voces diversas. Diversas entre sí desde el recorte generacional, estético, étnico, de género. Y diversas además en relación al discurso hegemónico y normativizante” expresaron desde la organización.
Jueves 22
Mesa 1 – 19 a 19:40 hs (Coordina Maia Bradford)
- Mario Caparra (Chaco)
- Patricio Torne (Santa Fe/San Luis)
- Soledad Castresana (La Pampa)
Mesa 2 – 19:40 a 20:20 hs (Coordina Marcelo Nieto)
- Vega Cerezo Martin (España)
- Damsi Figueroa (Chile)
- Julia Magistratti (Pcia Bs. As.)
Mesa 3 – 20:20 a 21 hs (Coordina Maia Bradford)
- Waldo Leyva (Cuba)
- Leandro Llul (Rosario)
- María Teresa Andruetto (Córdoba)