Seguridad de las vacunas: hubo mínimos reportes de efectos adversos en el Chaco

Así lo informó el Jefe del Departamento de Inmunizaciones, Daniel Antúnes. Explicó que de las más de 140 mil dosis que se aplicaron en poco más de tres meses, sólo se reportaron 733 eventos adversos vinculados con la vacunación: un 0,53% del total. De estos, la mayoría fueron por malestares leves, como dolores en el lugar de la inyección o estados pseudo gripales. Sólo cuatro requirieron de hospitalización.

Foto: Ministerio de Salud Pública del Chaco

Todas las vacunas contra la COVID-19 que se aplicaron en el Chaco demostraron un alto nivel de seguridad, con mínimos efectos adversos.

Así lo informó este lunes el Jefe del Departamento de Inmunizaciones, Daniel Antúnes. Ante una pregunta de CHACO DIA POR DIA, el funcionario detalló que en los poco más de tres meses de vacunación, se aplicaron más de 140 mil dosis, de las cuales sólo 733 personas reportaron efectos adversos: un 0,53% del total. A su vez, de este número, el 99,45% fueron efectos leves, tales como dolor en el sitio de la inyección, musculares y estados pseudo gripales que se disiparon en las 12 o 24 horas posteriores a la inoculación.

En cuanto a los eventos más graves, explicó que cuatro pacientes necesitaron hospitalización, de los cuales dos fueron diagnosticados con alergias moderadas y dos con compromiso neurológico por el síndrome Guillain-Barré (trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios). “Todos ya están con el alta médica y evolucionan favorablemente”, aclaró.

Finalmente, indicó que el 2,18 por ciento de vacunados atravesó lo que se conoce como “efecto coincidente”. Es decir, aquellos que una vez vacunados presentaron signos y síntomas compatibles con la enfermedad por COVID, ya sea por contacto estrecho o estuvieron cursando la enfermedad de manera asintomática.

Compartir