
Balanzas, tiernizadora, selladoras, cortadoras de fiambres, mercaderías son algunos de los elementos que los empresarios del supermercado San Martín pudieron sacar del local previo a dejar a más de 10 trabajadores en la calle.
Este viernes, un móvil de CIUDAD TV llegó hasta el lugar ubicado en la avenida San Martín de la ciudad portuaria, y dialogó con Rubén Sánchez y Daniel Torres.
“Estamos acá tratando de poder abrir para llevar el sustento a nuestras familias. Ya hay proveedores que nos van a ceder algunas cosas”, comentó Sánchez siempre atento a la solidaridad de la comunidad y proveedores del comercio que vienen acercando donaciones para que el grupo de trabajadores pueda continuar al frente de la empresa.
Ahora esperan una serie de habilitaciones. “Queremos armar una cooperativa, pero lleva su tiempo así que estaos viendo algo provisorio”. “Estábamos en la calle, así que parte del acuerdo fue dejarnos ingresar al negocio para que nosotros podamos subsistir para llevar esto adelante
Somos trabajadores con mucha antigüedad. Esto es un acuerdo provisorio que se hizo para ver a qué llegamos. Nos dieron la posibilidad de abrir y que empiece a funcionar”, comentó.
Recordó que el grupo se conforma de 10 trabajadores “en blanco y un muchacho que está trabajando hace varios años en negro” y contó que desde hace una semana se encuentran “haciendo todos los contactos para abrir lo antes posible porque ya tenemos donaciones para la panadería, un montón de harina. Tenemos para funcionar, queremos que nos habiliten provisoriamente”.
Contó que, al ingresar al local, se encontraron con que los dueños, durante su inreso een la jornada del viernes santo, día no laboral, “se llevaron cosas indispensables para trabajar. En carnicería, las balanzas, tiernizadora, empanadera de milanesas, selladora, cortadora de fiambres, balanzas de fiambrería, de panadería; cosas indispensables para poder trabajar”.
Comentó que el último diálogo mantenido con ellos fue durante el acuerdo en el ámbto de Trabajo, “y ahora nos cedieron las llaves”. “El último día que trabajamos que fue el jueves, dejamos todo en condiciones de trabajo y ahora nos encontramos con faltantes. La verdad que no tenemos nada que llevar a la casa. Agradecemos a la gente que nos colabora y nos apoya para seguir adelante”, sostuvo.
“La gente es solidaria, creo que si abrimos vamos a trabajar bien”, expresó.
Por su parte, Daniel Torres, carnicero del supermercado de hace 25 años, se refirió al momento en el que pudieron ingresar a su lugar de trabajo tras el abrupto cierre de la empresa. “Esto es una bendición. Siempre agradezco a Dios y a la Virgen, y ustedes porque sin ustedes no habríamos hecho nada”, expresó el hombre y extendió su agradecimiento a las autoridades de la Dirección del Trabajo y al Centro de Empleados de Comercio, además de los vecinos de la zona.
“Esto es lo que me gusta, lo que hago, y estos días vimos quebradísimos a todos los compañeros. Esto es lo que hacemos”, concluyó.