Nuevas restricciones: Martínez dijo que la Ciudad adherirá; preocupación por impacto en el sector gastronómico

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, adelantó que la Ciudad adherirá al nuevo decreto de restricciones para Semana Santa firmado por el gobernador Jorge Capitanich ante el nuevo aumento de casos de coronavirus, pero tomó distancia del horario fijado para el cierre de bares y restaurantes a las 0 horas.

El jefe comunal de la capital chaqueña, Gustavo Martínez, aseguró que la Ciudad adherirá al decreto del gobernador Jorge Capitanich que estableció nuevas restricciones para Semana Santa que se extenderán desde la noche de este miércoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril. Sin embargo, advirtió que el cierre de bares y restaurantes a la medianoche generará “una gran afectación a un sector de la economía” que hoy genera mucho empleo en Resistencia.

Martínez aclaró que “no tenemos el instrumento, nosotros tenemos realmente una duda que es el tema de la actividad gastronómica porque para nosotros terminar a las 22, a las 0 o a las 2 de la mañana no cambia mucho y sí le genera una gran afectación a este sector de la economía”.

En ese sentido, aseguró que “es algo que lo estamos viendo porque genera una gran afectación a un sector de la economía que, hoy, mucho empleo en Resistencia es en los bares, las rotiserías y los gastronómicos”.

Acevedo: “Vamos a acompañar las medidas” 

En diálogo con CIUDAD TV/RADIO CIUDAD, el secretario de Gobierno Municipal, Hugo Acevedo, confirmó que “como Municipio y como Gobierno vamos a acompañar las medidas que lleva adelante la provincia, entendemos de que todas las medidas están dadas en base a indicadores de salud, que es lo que va a ir midiendo y regulando los distintos niveles de restricciones que va a haber con respecto fundamentalmente a la circulación, que es lo que más se va a tratar de trabajar en esta primera etapa y lo que son las restricciones horarias”.

Con respecto al sector gastronómico, el funcionario municipal consideró que “el comportamiento social también tiene que ir modificándose, estamos en una situación sanitaria que es muy preocupante, es muy alarmante, y tenemos que colaborar entre todos para poder lograr que se trabaje muchísimo en la conciencia vecinal y ciudadana”.

“Si se observa que se respeta el distanciamiento, el uso de barbijo y lo que tiene que ver con la higiene, creo que vamos a poder salir más rápido de esta situación”, aseguró Acevedo.

“Con el sector gastronómico nos reuniremos seguramente en los próximos días y veremos de qué manera vamos a seguir trabajando”, adelantó.

 

Compartir