
La historia de La Cruz se remonta a la iniciativa de un grupo de vecinos encabezados por Bernardo D´Elía y que integraban, entre otros, Gustavo Isidoro ‘Tucho’ Méndez, quien se encargaba de las tareas de mantenimiento y era el encargado de recibir a los visitantes.
El recorrido replica el calvario de Jesuscristo y se ubica en terrenos donados por Margarita Avanzatto (hija de Carlos Nicandro Paz) al Arzobispado de Córdoba, quien se encargó de su mantenimiento durante los primeros años y luego entregó el control al gobierno municipal.
Con el tiempo, la montaña se convirtió en uno de los atractivos turísticos más visitados de Villa Carlos Paz. El sendero nos lleva a cruzar un total de 7 colinas en un recorrido de 2200 metros. Turistas, vecinos y deportistas lo eligen cada día. A medida que uno va avanzando sobre el sendero, puede ir disfrutando de la vista panorámica que el paseo turístico nos ofrece.
En la última década, fue sometido a numerosos cambios. Se construyeron miradores para tomar increíbles fotografías, se construyó una base alrededor del monumento y se colocaron escalinatas en las zonas más difíciles del trayecto.
Durante Semana Santa, el movimiento en el lugar se potencia y muchos optan por hacer las 14 estaciones hasta la cima. Este año, la Secretaría de Turismo dispuso que el recorrido esté abierto todos los días de 7 a 17 hs.
Magalí Farías.