
Una travesía que comenzó hace varias semanas atrás, con personal Antidrogas viviendo en condiciones de extrema hostilidad en zona de monte, debiendo luchar con todo tipo de insectos y ofidios, para frenar el ingreso de estupefaciente a la Provincia.
Una travesía que comenzó hace varias semanas atrás, con personal Antidrogas viviendo en condiciones de extrema hostilidad en zona de monte, debiendo luchar con todo tipo de insectos y ofidios, para frenar el ingreso de estupefaciente a la Provincia.
Todo el operativo estuvo supervisado por el Director Antinarcótico Rubén Gonzalez, el cual dividió los equipos de trabajo de tal manera que abarcarán las salidas a las costas del río y los caminaos vecinales.
Tras varias semanas, debiendo soportar el clima, insectos, ofidios y atravesar el río, dejando a sus familias durante varios días y noches. En la madrugada de hoy, uno de los grupos de observación y patrulla nocturna vieron salir de la costa a dos personas montadas a caballos.
Allí, los efectivos se presentan como tales e intentan identificarlos pero son atacados con disparos de arma de fuego, siendo repelida esta acción por los agentes, en tanto los jinetes abandonan un bulto y huyen hacia el monte, perdiéndose de la vista. Luego, al verificar el bulto constataron que se trataba de una bolsa plástica negra y otra bolsa que cubría 32 panes de marihuana, que llevados a la prueba de campo arrojó resultado positivo que Cannabis Sativa con un peso de casi 24 kilogramos.
El operativo de los antinarcóticos, permitió bloquear el ingreso de ésta sustancia a nuestra provincia, más allá que no se pudo lograr aprehender a los involucrados se continua con el trabajo para detenerlos y ponerlo a disposición de la justicia.
Asimismo, es destacable el trabajo coordinado y en equipo que realizaron los efectivos de los Departamento Antinarcótico Metropolitana e Interior y la División Microtrafico Interior, quienes junto a sus pares vienen desplegando exitosas intervenciones diariamente, bajo las directivas impuestas de la Jefatura de Policia a través de la Dirección General de Consumos Problemáticos.