
Este proyecto fue seleccionado para acceder al Fondo Solidario Provincial contemplado por la Ley de Mecenazgo, y que es ejecutado por la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas del Instituto de Cultura en el marco del programa Impulsar Cultura.
“Es producto de una visión personal que a la vez se inscribe en la corriente del ecofeminismo, que sostiene la urgencia de cambiar la sociedad y sus prácticas inscriptas en el actual modelo económico, y adoptar una nueva forma de ver y ser en el mundo, más equitativa y más justa. A la vez apunta al descanso de los sentidos, o a desplegarlos, en el refugio de los entornos naturales, jardines, parques y campos, mientras se aquieta el espíritu y se incorpora una mirada más humana y más a la medida de nosotras/os mismas, más y mejores personas”, manifestó la artista.
La muestra se podrá visitar en la institución, de 8 a 12, respetando las reglas de sanidad y prevención, como el uso de barbijo y distanciamiento. Para concertar visitas grupales de instituciones o escuelas, es preciso comunicarse a los teléfonos 3624- 594762 (El Fogón de los Arrieros) o 3624- 514895 (Roxana Toledo).