
Robledo comento que hace un par de meses realizaron un estudio en Chaco y detectaron positivos. Señaló que la variante británica aportó a investigaciones que hablan de sintomatología que podría ser compatible. “Vimos sintomatologías cardíacas que se atribuyen al virus, pero todavía está en estudio, como todo con este virus”, apuntó.
Indicó que restan publicaciones finales, aun cuando los estudios ya estarían confirmando un vínculo entre los síntomas de animales domésticos convivientes con propietarios que cursaron la enfermedad y la patología en sí.
No obstante, insistió en que “hasta que no tengamos pruebas finales, no podemos alarmar a la población”. “Podemos decir que en estos momentos la sintomatología concuerda con animales que estaban cursando la enfermedad a partir de la cepa que se conoce como “británica”; pero está en estudio”, afirmó.
Por último, recordó la importancia del lavado de manos antes y después de tocar mascotas, así como el resto de las medidas sanitarias. “Pero el lavado de manos es fundamental”, afirmó.
Informó que en el Chaco se detectaron 11 positivos en animales domésticos, lo que ya fue notificado a Salud Pública.