
El caso de Yanina Sequeira atravesó varias instancias judiciales, desde el momento en que fue caratulado como “muerte súbita o natural” y archivada luego de haber sido encontrada muerta el 21 de marzo de 2015, junto a su bebé de seis meses.
En 2016 fue desarchivada la causa. “Nosotros empezamos a pedir el esclarecimiento. El fiscal Villalba empezó a enviar oficios. Luego se cambia de Fiscalía y se la deriva a la doctora Griffin Barreto. En junio de ese año murió mi papá y en agosto pusimos el perito de parte, el Dr. (Juan) Basilio Ramírez, quien le cuenta a la Fiscalía que Yanina Sequeira no tuvo una muerte natural, sino que fue una muerte muy violenta”, recordó su hermana.
“La Fiscalía hizo caso omiso en su momento y tuvimos que llegar a la Suprema Corte de Justicia donde el Dr. (Roberto) Cohen (médico del Cuerpo Forense de la Corte) determinó lo mismo que vio Basilio y que vieron también en 2015 y que la fiscalía no dio lugar”.
“Hoy, gracias a Dios, estamos a la espera del juicio y que se haga justicia, queremos perpetua para el femicida de mi hermana”, expresó.
“Si no era por mi papá que empezó a preguntar de qué murió realmente su hija hasta obtener la autopsia y pedir el desarchivo de la causa, esto no iba a ocurrir. “Lamentablemente tuvimos que hacer un montón de cosas durante el camino, oficios, escritos, y nos llevó 6 años llegar a donde estamos. Hace casi dos años que su femicida está detenido con prisión preventiva, esperemos que siga as´y que la condena le de un poco de paz a Yanina”, bregó Belén.