
En las últimas horas, se confirmó la elevación a juicio oral del dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Facundo Sampayo, acusado por el delito de “lesiones en contexto de violencia de género” tras la agresión denunciada por su expareja Viviana Edith Argüello, en diciembre de 2019. Según reveló el fiscal que investigó el caso, el Juzgado de Garantías confirmó la semana pasada el requerimiento de elevación a juicio formulado por el propio Ministerio Público Fiscal y elevó el caso al Juzgado Correccional donde deberá llevarse adelante el juicio o, eventualmente, considerar algún otro tipo de medida alternativa.
Consultado sobre la posibilidad de que la defensa de Sampayo solicite la suspensión del juicio a prueba, el fiscal Cáceres Olivera explicó que “en el marco de lo que es violencia de género nuestro Código Procesal veda la posibilidad de medios alternativos en este tipo de delitos”. No obstante, admitió que siempre se estudia caso por caso y se debe tener en cuenta el contexto y la situación actual de la víctima. En ese sentido, el funcionario del Ministerio Público Fiscal consideró que “no habría elementos para la concesión de una medida alternativa”.
Cáceres Olivera adelantó que “la pena que pide el fiscal, siendo una persona que no ha tenido antecedentes, va a ser una pena en suspenso, es decir cuyo máximo tiende a ser menos a tres años”, aunque aclaró que “habría que ver de la resultante de la realización del debate qué pena para el Ministerio Público Fiscal y para la querella también podría caberle al señor Facundo Sampayo en caso de solicitar la condena del mismo”.