
Sobre la cepa de Río de Janeiro, el Dr. Vignolo remarcó que “no es muy peligrosa como la Manaos, pero sí es muy contagiosa”. Además, sobre la posibilidad de que Corrientes podría quedar sin vacunas afirmó que “es lo que ocurre permanentemente, llegan las vacunas, las distribuimos, damos los turnos y eso, nos llegan 8 o 9 mil por semana”.
“En Ituzaingó se detectó la cepa de Río de Janeiro, que es muy contagiosa, por lo que hay que tener mucho cuidado”, señaló. Y agregó que “se está monitoreando de modo permanente, es una investigación que hace permanentemente el área de epidemiología”.
Las mutaciones del coronavirus correspondientes a la denominada ‘variante de Río de Janeiro’ fueron encontradas en enero en una muestra en Argentina, confirmaron desde el Anlis-Malbrán (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud), que realizan una vigilancia activa de los genomas de las cepas que circulan en el país.
“De los últimos genomas que secuenciamos entre noviembre y diciembre encontramos uno en el que pudimos identificar las seis mutaciones correspondientes a la variante de Río de Janeiro”, confirmó Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del Anlis-Malbrán.