Eventos sociales en suspenso: “Nosotros no organizamos fiestas clandestinas”

"Estamos hace 10 meses casi sin poder trabajar" dijo el empresario Maxi Pissetta Baex, quien validó los indicadores sanitarios que muestran un aumento en los contagios. Pidió por la declaración de emergencia para el sector.

Maxi Pissetta Baex, secretario de PROECHA, dialogó con CIUDAD TV sobre el decreto que desde el 5 de enero dejó en suspenso todos los eventos sociales hasta al menos el 21. “Nuestra realidad es la misma que la de 2020, hasta antes de esa pequeña apertura que duró un mes y medio casi dos meses, donde pudimos trabajar con hasta 100 personas al aire libre”, apuntó.

Aclaró: “Nosotros no somos dueños de boliches, organizamos eventos sociales, no fiestas clandestinas. Nosotros no manejamos la noche, no tenemos nada que ver con las fiestas clandestinas”. Apuntó que “es ahí donde tiene que permanecer la vigilancia y el control del Estado. La pandemia lo único que hizo fue mostrar la cara nefasta de la Argentina en prácticamente todos los rubros”.

“Estamos hace 10 meses casi sin poder trabajar” dijo el empresario aún cuando validó los indicadores sanitarios que muestran un aumento en los contagios: “Tenemos 300 contagiados por día, un número que es absolutamente mentiroso porque no tengo dudas que son muchísimos más”.

Contó que en octubre se contagió de covid-19. “Fui y me hice el hisopado que me dio positivo. Mi grupo familiar es mi señora y mi hija y dan por hecho que ellas también estaban contagiadas. Pero, en qué estadísticas entraron mi mujer y mi hija”, cuestionó.

Bregó por un 2021 “un poco más benévolo que 2020, esperemos que la situación empiece a cambiar. Realmente esta es una situación que no da para más, aún para los sectores que están trabajando”.

Compartir