Aprobaron el protocolo para reabrir las salas de cine en todo el país

Cada jurisdicción deberá presentar sus pedidos a Jefatura de Gabinete de la Nación, que evaluará de acuerdo al nivel de contagios en ese distrito. Todos van a funcionar sin superar el 50% de su capacidad de espectadores.

Tras 10 meses de cierre por la pandemia de coronavirus, finalmente se aprobó el protocolo sanitario para la reapertura de las salas y complejos de cine de todo el país, una medida que ya estaba vigente en la provincia de Córdoba.

Ahora sólo falta que el Poder Ejecutivo dicte el decreto para que una de las actividades culturales más golpeadas pueda comenzar a recuperarse.

Para reabrir los cines, las cámaras empresariales, los sindicatos y los distintos sectores relacionados con el circuito de distribución y exhibición cinematográfica acordaron el protocolo con el Ministerio de Cultura.

Cómo es el protocolo para ir al cine

Aunque aclara que cada jurisdicción deberá presentar sus pedidos a Jefatura de Gabinete de la Nación, que evaluará de acuerdo al nivel de contagios en ese distrito, el texto señala que la capacidad de las salas no deberá superar en ningún caso el 50%.

En este sentido, se aceptará la presencia de grupos de hasta 6 personas, en lo que se llama “burbuja de recreación”, las cuales deberán mantener una distancia de entre 1,5 y 2 metros con el resto de los espectadores, para lo que se dejará una butaca libre de cada lado.

Además, el público deberá permanecer con tapabocas y sólo podrá quitárselo momentáneamente para ingerir algún alimento o bebida.

Por su parte, cada sala deberá contar con un adecuado sistema de ventilación, será sanitizada antes y después de cada función, habrá zonas debidamente demarcadas para mantener la distancia social y se abrirán las puertas 10 minutos antes de que termine la exhibición.

Para esto, el personal será debidamente entrenado y deberá contar con vestimenta y material adecuado para evitar contagios, mientras que cada sala deberá tener en lugares visibles las normativas sanitarias a cumplir para permanecer en el lugar.

El protocolo da precisiones también sobre el accionar en lo referente a la recepción de proveedores y la manipulación de todo material implicado en la actividad comercial, del mismo modo en que prevé los pasos a seguir en caso de detección de un caso sospechoso entre los trabajadores o el público.

 

FuenteEl Cronista
Compartir