
“No está controlado, ojalá llueva. Trabajan sin descanso, bomberos, brigadistas y el avión hidrante”, confirmó a El Litoral el director de Recursos Forestales de la provincia, Ricardo Rojas. El incendio se inició el sábado a la siesta y desde entonces no ha cesado.
El fuego consumió más de 5.000 hectáreas de una plantación de pinos, alejada de zonas pobladas. Para controlarlo, luchan contra el fuego cuarteles de Ituzaingó, Itá Ibaté, Gobernador Virasoro e Itatí. Además se sumaron un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y brigadas privadas de las forestaciones.
“Es temporada de extracción de resina, un componente químico que sirve en la producción de otras industrias. Funciona como combustible ante la presencia del fuego”, había dicho Eulogio Márquez, director de Defensa Civil a este medio.
El foco ígneo se desarrolla a la vera de la Ruta Nacional 120 que enlaza Ituzaingó, desde la Ruta 12, con Gobernador Virasoro, a través de la Ruta 14.
Las llamas se extienden por varios kilómetros devorando extensas plantaciones forestales. La circulación por esa ruta es por momentos imposible, ante la visibilidad cero que provoca el humo. En toda esa zona abundan las forestaciones de pino. El tipo de forestación y las altas temperaturas convierten a este incendio en devastador.
De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en 2020 se quemaron más de un millón de hectáreas en el país. En la región NEA los incendios afectaron a más de 115 mil hectáreas.