
La más perjudicada fue Chaco con 85.000 hectáreas, seguida de Formosa con 20.459 hectáreas, Corrientes con 7.876 hectáreas y Misiones con 1.731 hectáreas.
“Hubo una sequía prolongada y el efecto que produce La Niña, que eleva la temperatura y hace que los períodos de lluvia sean menos frecuentes, hizo que más cantidad de masa boscosa o pastizales se secaran con rapidez y en más superficie”, dijo Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Durante el 2020 hubo un máximo de 14 provincias con incendios en simultáneo y se quemaron más de un millón de hectáreas.
La superficie estimada afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 15 de diciembre fue de 1.080.846,98 hectáreas en todo el país. Las provincias más comprometidas fueron Córdoba y Entre Ríos, mientras que la única que no presentó problemas de este tipo fue San Juan.