Aborto legal: cómo votaron y qué dijeron los senadores del Chaco

Sin sorpresas, la votación de los senadores del Chaco quedó con dos votos en contra y uno a favor del proyecto ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el cual se convirtió en ley en la madrugada de este miércoles. Víctor Zimmermann (UCR-Cambiemos) y Antonio Rodas (Frente de Todos) se mostraron en contra, mientras que María Inés Pilatti Vergara (FdT) fue la única que acompañó la iniciativa. LOS DISCURSOS COMPLETOS.

La marea verde lo logró. Pasadas las 4 de la madrugada de este miércoles, el Senado de la Nación sancionó el proyecto de ley que regula el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y atención post aborto. La iniciativa parlamentaria logró una adhesión mayor de la esperada: 38 votos en favor frente a 29 votos en contra. También hubo una abstención y cuatro legisladores estuvieron ausentes.

Con la flamante normativa lograda tras al menos seis envíos fallidos de proyectos de ley similares en los últimos 15 años, las mujeres podrán interrumpir un embarazo sin temor de ir a prisión hasta la semana 14 y el sistema de salud público deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita.

Los tres senadores chaqueños no mostraron cambios en la forma en que habían anunciado que votarían. El primero de los representantes del Chaco en hablar fue Víctor Zimmermann. Lo hizo pasadas las 18 del martes. Al anticipar su voto negativo, el senador de la UCR- Cambiemos dijo que el momento para legislar sobre el aborto era “inoportuno”, debido a la pandemia y la crisis social que atraviesa el país.

“Este proyecto habla de empoderar a las madres y sus derechos, pero nada dice del niño por nacer y todos sabemos que desde su gestación, ese ser con ADN independiente, a las pocas semanas ya palpita su corazón”, sostuvo.

Casi dos horas más tarde, fue el turno del senador Rodas. Con un pañuelo celeste en cada muñeca, el exintendente de Fontana fue muy criticado en las redes sociales por los fundamentos vertidos a la hora de anticipar su voto en contra, los cuales estuvieron cien por ciento sostenidos por sus creencias religiosas.

“El 90 por ciento de la población es católica o evangélica. Es este un pueblo que se manifiesta en base a sus creencias, en defensa de la vida y la fe”, dijo, al tiempo que aseguró que “Dios tiene un proyecto de vida para cada uno de nosotros, y nosotros tenemos que honrar la vida con un compromiso diario”.

Finalmente, a las 11 de la noche, le tocó el turno a María Inés Pilatti Vergara, la única legisladora chaqueña que votó a favor. Al adelantar su voto, la senadora cuestionó que los hombres decidan sobre el cuerpo de las mujeres cuando son innumerables los casos de padres que no se hacen cargo de sus hijos.

También habló de la desigualdad y del negocio del aborto clandestino. Recordó que en su adolescencia había una médica, de una clínica de Resistencia, que se dedicaba a hacer intervenciones de este tipo, a la que sólo accedían las mujeres con dinero.

“Quienes apoyamos este proyecto de ley, no apoyamos las dos vidas, apoyamos todas las vidas. Tenemos que desdramatizar el aborto y desromantizar la maternidad, que debe ser una decisión nuestra, que debemos elegir cuándo, cómo y con quién maternar”, sostuvo.

Nota relacionada

El Senado de la Nación dio el paso histórico y sancionó la legalización del aborto

Compartir