Restricciones en el ingreso al país: “Entendemos que es una necesidad sanitaria”, afirmó Flores, del Instituto de Turismo

El vicepresidente del Instituto de Turismo habló de las medidas vigentes, en cuanto restricciones y requisitos para poder ingresar al país, en razón de evitar el ingreso de portadores de la nueva cepa de coronavirus al país. Una de ellas, es la restricción en el ingreso a ciudadanos de países limítrofes. Solo está habilitado Ezeiza.

“Solo argentinos o residentes en Argentina pueden ingresar al país. Por vía terrestre está casi restringida en su totalidad. Solo se puede ingresar vía Ezeiza. Se requieren hisopados o test con 72 o 48 horas previas al embarque y se exige una cuarentena de siete días una vez ingresado a la Argentina”.

“Preocupa la nueva cepa del covid-19, con focos en Canadá, en Inglaterra, sobre todo en Londres, Sudáfrica, también en Brasil”, advirtió. “Entendemos que es una necesidad sanitaria”, recalcó.

En materia turística, reconoció que “afecta”. “Estamos cerca de los 11 meses de la peor crisis del turismo en el orden mundial, una caída de entre el 70 y 75% en el mundo y en un 80% en el país y en la región”.

Ante la necesidad de retomar la actividad, apeló también a la responsabilidad ciudadana. “En la medida en que podamos tener espacios abiertos en gastronomía, hotelería, espectáculos, arte, entretenimiento, apelamos a la responsabilidad de cada una de esas personas que pueden disfrutar; sin transgredir normas ni poner en peligro a la comunidad”, sostuvo.

 

Subsidios para paquetes turísticos

Para concluir, Flores informó que quienes contraten un paquete turístico, abonado con tarjetas o financiado, pueden cargar la factura emitida cuando lo abona en la página previaje.gob.ar “y el Gobierno al momento de hacer el viaje lo va a subsidiar en un 50% del monto total abonado”.

Compartir