
“La gente no salió a comprar masivamente como en otra época, ni se preparó como en otras fiestas. Compraron en forma reducida”, mencionó el dirigente del mercado frutihortícola.
También reconoció la faltante de productos que no son de estación y otros que por problemas climáticos sufrieron una suba en sus precios, que aún se mantiene. “Nosotros siempre aconsejamos que cuando el producto está muy caro se compre otro. Quizás no es lo mismo, pero podrá hacer otro tipo de ensaladas”, señalo.
Comento que las verduras más consumidas en esta época son las de hoja: lechugas, repollos. Reconoció algunos problemas con las verduras “finas”, como rúcula, achicoria que mantienen sus precios altos. “No así el tomate que a comparación de lo que ocurría hace un mes hoy está bastante acomodado el numero en el mercado. También la papa se empezó a normalizar”, dijo.
Aún hay complicaciones con cítricos, con las bananas por problemas climáticos.
Al repasar las vicisitudes del año de la pandemia, dijo que “hace 45 años que estoy en el mercado y hace 20 años que soy presidente. Nunca viví una situación tan compleja y complicada como la de este año”, expresó y agradeció a clientes y comerciantes “que no nos abandonaron nunca.