Vuelos de la muerte: peritarán aviones desde los que habrían arrojado prisioneros

La causa por los vuelos de la muerte en Campo de Mayo avanzó la semana pasada con una medida clave: la inspección ocular en la que jueces, fiscales, querellantes, testigos y familiares de las víctimas pudieron ver tres aviones Fiat G-222 y un Twin Otter de los que se usaron durante el terrorismo de Estado, abandonados en el Batallón 601 del Ejército Argentino.

Foto: Gustavo Molfino

Luego de eso hubo otro paso importante: El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín, a cargo del juicio de lesa humanidad en esa causa, dictó una medida cautelar para preservar pruebas que podrían encontrarse en aviones inutilizados que se encuentran ese predio militar. Y además le solicitó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que realice pericias en el predio. El lunes el juicio tendrá su penúltima audiencia del año, antes del comienzo de la feria de verano.

“Son aviones que hace mucho tiempo que están ahí y que podrían tener elementos que serían útiles para la causa”, explicó Mercedes Soiza Reilly, integrante de la Fiscalía General que interviene en este juicio y que encabeza Marcelo García Berro.

Tras la inspección ocular que se llevó a cabo y a pedido de la Fiscalía, el Tribunal ordenó que se preserve también un sector de la cabecera de la pista, para realizar excavaciones en busca de jeringas y ampollas de Ketalar, la droga que usaba el Ejército para adormecer a los secuestrados antes de arrojarlos al río o al mar. En las próximas preicias en ese lugar intervendrá el Equipo de Antropología Forense, en busca de elementos de prueba.

FuentePágina/12
Compartir