Gustavo Olivello: “A mí el jefe de la Policía no me ordena, me ordena el Gobernador”

"Hasta el momento, subsecretario, no sabemos más tarde o mañana", disparó este viernes Gustavo Olivello, luego que el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, ordenara al director General de Seguridad Metropolitana que lo detuviera. El subsecretario de Prevención y Seguridad, no descartó separarse del cargo.

Tras los incidentes de la mañana de este viernes, el subsecretario de Prevención y Seguridad, Gustavo Olivello, puso en duda su continuidad en el cargo. En declaraciones a CIUDAD TELEVISIÓN, aseguró: “El jefe de la Policía del Chaco, quien se hizo cargo de atender a estos manifestantes incumpliendo una norma judicial que le da obligaciones, permite esta aglomeración de personas y la interrupción del tránsito”.

Según su relato, “cuando el jefe de la Policía del Chaco viene a la vereda de Casa de Gobierno, sobre Mitre y Marcelo T. de Alvear, y me dice que me retire, le pregunto por qué. Y me dice: ‘Tengo orden del Gobernador'”. “A mí el jefe de la Policía no me ordena, me ordena el Gobernador. Entonces le comunico que yo no tengo ninguna directiva del Gobernador e inmediatamente me dice: ‘Retirate u ordeno tu detención’. Ahí, la verdad que me quedé totalmente sorprendido. Y le ordenó al director General de Seguridad Metropolitana, al señor Comisario Mayor, Alberto Ayala, que me conduzca. Me tomó del cuerpo el comisario Ayala. Y, por supuesto, que no le permití”, relató.

“Yo puedo permanecer en ese lugar como funcionario o como ciudadano, yo no estoy cometiendo ningún delito. Estamos todos locos”, rechazó.

Olivello, quien aún se encontraba a unos 50 metros de la manifestación durante la comunicación, aseguró: “Me han chupado toda la autoridad, por eso no puedo proceder en competencia, sino estas personas ya no estarían en este lugar”, dijo y aclaró que eran unas 400 o 500 personas las de la manifestación, y no 5 mil como se había difundido. “Porque venden que tienen gran poder de convocatoria y es mentira. Sí tienen una gran cantidad de banderas como para evidenciar que son muchos y no es así”.

Insistió con la resolución judicial del Juzgado de Garantías N°1. Mencionó que “el propio jefe de la Policía la está incumpliendo porque él también está nombrado en esa orden, yo también. Y ya públicamente le solicité que proceda y no procede. Es algo inaudito, es algo inconcebible”, reiteró.

“Yo siempre estuve en la primera línea”, sostuvo el Subsecretario, al tiempo que advirtió que ningún funcionario del Ministerio de Gobierno se contactó con él, “ni ayer, ni hoy, ni días anteriores cuando hubo todo este tipo de refriegas. Yo nunca vi al lado mío a ningún subsecretario del área de Seguridad. Me remito a todo el material fílmico que existe”.

Estimó que el Gobernador lo convocará a su regreso del interior provincial. “Yo voy a esperar a que me llamen porque creo que la situación habla por sí misma”, sostuvo.

En relación a la postura de los manifestantes sobre su persona, sostuvo: “A mi renuncia la vienen solicitando desde el momento que se enteraron que asumí porque sabían que soy la persona que, si logra todo el apoyo del Estado, les va a poner los límites que establece la ley. Esa es la preocupación de este movimiento. Que llegó una persona que les va a poner los límites, aplicando la norma. Esta no es una cuestión personal de Gustavo Olivello con los integrantes de los movimientos sociales”.

“Creo que tenemos que aprender a votar. Es una vergüenza que esto esté pasando, es una vergüenza”, dijo indignado. “Yo me voy a quedar aquí hasta que se vayan. Le pido disculpas a la ciudadanía por no hacer mi trabajo el día de hoy, porque me han quitado todo el apoyo”, afirmó.

“Yo fui puesto en este cargo para evitar esto. Cómo me van a pedir a mí que me vaya y que se queden ellos. Démonos cuenta de la situación. Ahora se vienen a victimizar cuando todos los videos y material fotográfico del día de ayer evidencian quiénes eran los violentos ahora vienen a ponerse en condición de víctimas. Son unos  verdaderos criminales. Hablan de ajuste, reciben todo lo que le puede dar el Estado, pero por parte de ellos no quieren poner nada. ¿Usted sabe cómo trabaja un panal de abejas? Tienen a su abeja reina, a las obreras y a los zánganos”, concluyó.

Compartir