
El presente Plan contiene las metas estratégicas y las líneas de acción del Centro de Estudios Judiciales para el año 2021, fijadas de conformidad con las propuestas de cada uno de los miembros del Directorio, el relevamiento de necesidades de capacitación realizado a magistrados y funcionarios e instituciones consultadas, y el sostenimiento en el tiempo de los programas vigentes en el CEJ.
El contexto histórico vigente, luego de un año en el que una Pandemia ha suspendido completamente las actividades presenciales, y avizorando un año 2021 con similares características, requieren de la flexibilidad de las propuestas, y la utilización al máximo de las tecnologías de la comunicación disponibles.
En base a la experiencia adquirida, se continuará con la implementación de políticas judiciales por parte del Superior Tribunal de Justicia tendientes a mejorar la tutela judicial efectiva y la atención de los usuarios y justiciables, así como la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para trabajar a través de los medios tecnológicos, por parte de todas las oficinas judiciales.
A esta planificación habrán de incorporarse las numerosas propuestas de diferentes organizaciones, que van surgiendo en cada momento del año, y que el Directorio decida acompañar.
Cabe destacar que el CEJ estuvo integrado, de octubre del 2019 a febrero del 2020, por las juezas María Luisa Lucas e Iride Isabel María Grillo. Desde marzo del 2020 a junio, el directorio fue integrado por la presidenta, Iride Isabel María Grillo y la jueza, Emilia María Valle; y desde el mes de julio a diciembre, el directorio fue integrado por, Iride Isabel María Grillo y el Juez, Rolando Toledo, todos asistidos por la secretaria Coordinadora Rosario Auge y secretaria Ejecutiva, Celina Gutiérrez .