“Los femicidios son los únicos delitos que no disminuyeran en cuarentena”, advierten desde MUMALÁ

La coordinadora de Mumalá Chaco, Paula Ojeda, manifestó su preocupación por aumento de casos de femicidio, cerrando el año de la pandemia. "son los únicos delitos que no disminuyeran en el periodo de cuarentena”, dijo y advirtió que desde el 1° de enero hasta el 20 de noviembre, se cometieron 290 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en todo el país.

Recordó que el año pasado, al mes de octubre, el número total de femicidios era de 226. “Desde el 20 de marzo al 20 de noviembre que es el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio teníamos 213 muertes. En el periodo de aislamiento tuvimos prácticamente la misma cantidad de muertes que de enero a octubre del año pasado”, advirtió.

Uno de los factores más preocupantes tiene que ver la convivencia de mujeres violentadas, con sus agresores. “Estadísticamente el violento es pareja, que hace que las mujeres estén encerradas en sus casas y muchas veces no sepan que pueden salir a hacer una denuncia. Ese es uno de los factores de que hay aumentado muchísimo los casos de violencia de género y femicidios también. Hay muchos factores que hacen que una víctima no salga de su casa, la cuestión económica, la falta total de refugios en la provincia, no tener a dónde ir, vive con su victimario, pero también es su hogar, tienen hijos”, advirtió.

“El no tener una independencia económica hace que muchas veces la víctima termine quedando en su casa”, mencionó, así también dijo que el hecho de que una comisaría no tome una denuncia agrava el contexto de vulnerabilidad para la víctima.

“Nosotros vemos, tanto en el gobierno nacional como en el provincial, que en el discurso que tienen hay una inclinación o una predisposición a abordar o a poner en agenda la temática, pero a la hora de ver la realidad, en el territorio, vemos que esa ayuda no lega, no alcanza para salvar la vida y la integridad de las mujeres que son víctimas”, advirtió.

Compartir