
Una resolución del Superior Tribunal Judicial del Chaco conformado por jueces subrogantes vuelve a tensar la relación con los otros dos poderes del Estado sobre finales de un año por demás de complejo, especialmente con el Poder Legislativo. En la misma, se solicita al presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, que en el plazo de tres días hábiles de notificado –fue dictada el pasado 10 de diciembre- “proceda a informar todo lo relativo respecto al trámite legislativo que se hubiera realizado con relación a lo ordenado por este tribunal en la sentencia Nº 160/20”.
En la presentación, el abogado representante de los jueces Claudio Alfredo Escalada solicitó que “(…) se le ordene a la Cámara de Diputados Provinciales, el tratamiento y sanción de la norma que imponga el reajuste de los haberes de los actores, conforme a las pautas elaboradas por la propia Corte Suprema de Justicia la Nación, fallo hoy, consentido y firme, bajo el apercibimiento de lo que en derecho corresponda”.
La resolución que hizo lugar al pedido, y que difunde CHACO DIA POR DIA.COM, fue dictada el jueves 10 de diciembre pasado y lleva la firma de los jueces subrogantes Juan Martín Bogado, Fernando Heñín, Adrián Farías y Sergio Cáceres Olivera.
En ese contexto, la medida judicial refiere a la sentencia que intimó a los poderes Legislativo y Ejecutivo del Chaco a que dentro del plazo de sesiones ordinarias de este año proceda “al restablecimiento de la garantía de la intangibilidad de las remuneraciones de magistrados y funcionarios a través de la recomposición de los salarios de los amparistas mediante un mecanismo que reinstaure su vigor y permita el funcionamiento independiente del poder judicial, impidiendo que en adelante y hacia el futuro se produzcan nuevos desfasajes que importen una nueva violación a la garantía mencionada (…)”.