El agro deberá esperar hasta 2021 para tener su ley

El Gobierno nacional apunta a consensuar medidas que no generen un impacto fiscal en la recaudación. En 2021, se presentará en el Congreso la ley para el sector, junto a un paquete de estabilización económica.

En la última reunión del año entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), voceros de ese espacio adelantaron a BAE Negocios que se acordó avanzar con un proyecto de ley para el sector y en la creación de un paquete de sostenibilidad fiscal y de facilitación de exportaciones.

La próxima reunión será a mediados de enero y el dato a tener en cuenta es que en el encuentro no se abordó la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja en los de carne bovina.

En estos dos rubros, una fuente del CAA señaló que “el ministro Guzmán nos pidió que todo lo que tenga que ver con impacto en recaudación deberá ser analizado, hay que trabajar en temas que presenten un impacto fiscal neutral”. Con respecto a la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, que desde el agro esperaban cerrar este año, la línea de trabajo pasará por presentarlo el próximo año en el Congreso nacional, junto al proyecto plurianual para la la estabilización económica.

En relación a las economías regionales y la exportación de carne bovina, el trabajo en las mesas que conforman el Consejo apuntará a la generación de una serie de incentivos fiscales. El otro tema de relevancia analizado en el encuentro estuvo vinculado a la eliminación de trabas burocráticas para agilizar las exportaciones.

De 48 problemáticas identificadas, el Gobierno se comprometió a modificar 34 medidas, que incluyen al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); AFIP y Aduanas. “Los procesos de cambios se harán en los próximos meses”, señalaron desde el CAA

Con respecto a la agenda de trabajo para el próximo año, se avanzará en temas de economías regionales, pesca, ley de biocombustibles y carnes, entre otros.

 

VIAbaenegocios.com
Compartir