
El exsubsecretario de Medios de la gestión de Domingo Peppo, Paulo Buttice, declaró en calidad de imputado en el juicio que se le sigue a él y a otros exfuncionarios y colaboradores por el desvío de más de 60 millones de pesos a cuentas bancarias de empresas fantasmas en concepto de pauta publicitaria estatal.
Imputado por los delitos de violación de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y asociación ilícita en calidad de miembro de la organización, en 228 hechos en concurso real, Buttice dijo que es inocente de los cargos que se le imputan.
Ante la atenta mirada del tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal, dijo que durante su gestión al frente de la Subsecretaría de Medios no se enriqueció ni cometió acto ilegal alguno.
Respecto del resto de los imputados, afirmó que no los conocía en ese entonces, salvo al exsecretario General de la Gobernación, Horacio Rey. Sobre Rey sostuvo que su relación era netamente profesional: dialogaban “de manera esporádica” únicamente sobre el contenido y la difusión de los actos de gobierno que luego se enviarían a los medios de comunicación.
Por otra parte, en cuanto al control de los contratos de pauta publicitaria, Buttice aseguró que él no era el encargado de hacer ese tipo de tareas. Sostuvo que había personal administrativo en el subsuelo de Casa de Gobierno asignado para hacer el control. Y lo único que llegaba a la subsecretaria era un archivo respaldatorio bajo la buena fe del proveedor que entregaba a FAPPO. Dijo que él solamente firmaba y que siempre confió en la buena fe de las personas que le acercaban la documental.
“En la subsecretaría no existió la gestión de pautas”, sostuvo el exfuncionario. “Jamás llegó al ámbito de la subsecretaría los montos, el régimen de contratación, cuáles eran los criterios o disposiciones por las cuales se seleccionaban a los proveedores”, añadió.
“Jamás se supo quiénes eran los titulares de las empresas y yo tampoco jamás sospeché que se iba a realizar un desvío de fondos de esta manera teniendo en cuenta todos los controles que hay en Fiduciaria (del Norte). Y con tanta gente interviniendo”, remarcó.
“Ruego que se analice con mucho cuidado todo y espero que todo se resuelva porque hasta hoy me parece irreal la situación que estoy viviendo. No puedo creer que de tener una vida tranquila y sin ambiciones, sin haberme enriquecido jamás ni tener noción de esto se me está imputando y habiendo consistido todo en un archivo respaldatorio, como ya lo indiqué, no entiendo como terminé en una comisaría en el interior del Chaco”, dijo el exsubsecretario.