FAPPO: el excoordinador del fideicomiso de pautas se abstuvo de declarar y el jueves comienza la ronda de testigos

El excoordinador del Fideicomiso de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO), Gustavo Alejandro Katavich, se abstuvo de declarar este miércoles en el marco del juicio que se le sigue a él y a un grupo de exfuncionarios y empleados del Estado chaqueño por el desvío de más de 60 millones de pesos de fondos correspondientes a publicidad estatal. El jueves, a partir de las 8, comenzará la ronda de testimoniales.

Gustavo Alejandro Katavich, en el banquillo de los acusados.

Este miércoles fue un día de momentos fuertes en el juicio conocido como “FAPPO”.

En el marco de la causa donde se investiga el desvío de más de 60 millones de pesos de fondos correspondientes a pautas publicitarias estatales hacia empresas fantasmas, se leyó la acusación a los últimos tres imputados: el exsubsecretario de Medios, Paulo Buttice; el exsecretario privado del exgobernador Domingo Peppo, Ismael Fernández y el excoordinador del Fideicomiso de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO), Alejandro Katavich.

Tanto Buttice como Fernández optaron por declarar y brindaron su versión sobre las imputaciones que se le atribuyen. Katavich, por el contrario, fue el único que optó por mantener silencio, coincidiendo con la estrategia llevada a cabo el viernes por el exsecretario General de la Gobernación, Horacio Rey.

“El contador Katavich, en su carácter de funcionario público, empleado de Fiduciaria del Norte, afectado por el secretario de General de Gobierno, Héctor Horacio Rey, en la coordinación del FAPPO y enlace con dicha secretaría General, fiduciante y autoridad de aplicación de FAPPO a partir del 1 de diciembre de 2016 hasta el 8 de marzo de 2018, habría formado parte de una organización delictiva liderada por Rey y que se encontraba también por el subsecretario de Medios, Paulo Buttice; los funcionarios público los funcionarios públicos Iván Alejandro Bilcich y María Laura Aguirre (ambos personal de gabinete); los contadores Miguel Ángel Vilte (de quien Katavich fue socio) y César Cibecchi, además de Carlos David Osuna, Alejandro Scigliano y Alejandra Sánchez, con el fin de apoderarse de fondos del erario público”, fue la acusación leída por la secretaría del tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal.

En cuanto a la calificación legal, a Katavich se le acusa de los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro de la banda, violación de los deberes de funcionario, malversación de caudales públicos como partícipe necesario, en 177 hechos en concurso real y cohecho y 11 hechos en concurso real.

Finalmente, el tribunal, conformado por Ernesto Azcona (presidente), María Virginia Ise y Cristina Pisarello, decidió pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves, a las 8, donde comenzará la ronda de testigos.

Compartir