
Este sábado 21 se realizarán charlas de asesoramiento para las y los interesados en aplicar a estas convocatorias: a las 17, será la charla informativa para Volver a vernos – Música; a las 18,30, para Volver a vernos – Artes Escénicas; y a las 20, para la Tercera Convocatoria del Fondo Solidario. Todas se realizarán de manera virtual y para acceder al enlace se debe enviar un mail a impulsarcultura@gmail.com.
Desde el inicio del aislamiento social obligatorio por la emergencia sanitaria, la cartera provincial de Cultura desarrolló numerosas medidas para mitigar la crisis del sector, a través del programa Impulsar Cultura que promueve el fortalecimiento de las economías creativas locales y regionales, en el marco de la Cultura del Cuidado, alentando la participación ciudadana desde un lugar seguro para todos y todas.
Este programa lleva ejecutadas más 1000 propuestas culturales en diversos formatos digitales online con una impronta propia, en el que se prioriza la difusión de artistas y producciones chaqueñas, tradicionales y de vanguardia.
El Fomento a la Producción y Desarrollo Cultural, articulado con Lotería Chaqueña y el canal Chaco TV, integra distintas convocatorias para artistas, espacios culturales y trabajadores de la cultura, mediante las cuales se financiarán más de 100 proyectos de todo el territorio provincial de diversos sectores que conforman las economías de la cultura. Las convocatorias estarán abiertas desde el 20 al 27 de noviembre.
Tiene como objetivo promover los proyectos culturales que contribuyan al desarrollo económico local frente a la emergencia económica y sanitaria global, apoyar a artistas y trabajadores de la cultura en el marco de la emergencia económica y sanitaria que atraviesa el país, y visibilizar la diversidad cultural.
Las bases y condiciones se encuentran en la página web del Instituto de Cultura: www.cultura.chaco.gob.ar. Para consultas se puede enviar un mail a impulsarcultura@gmail.com.
Fomento a la Producción y el Desarrollo Cultural
Volver a vernos – Música
Articulada con Lotería Chaqueña y Chaco TV. Es una convocatoria federal que estimula y visibiliza la diversidad cultural a través de distintos géneros musicales -tango, folclore, música popular, jazz, rock, músicas urbanas-. Se seleccionarán 40 propuestas de toda la provincia, conformando una huella identitaria de excelencia y diversidad musical chaqueña, y cada seleccionado recibirá una contraprestación de $25.000, por un total de $1.000.000.
Volver a vernos – Artes escénicas
Articulada con Lotería Chaqueña y Chaco TV. Esta convocatoria de fomento artístico para la promoción y estímulo de la actividad teatral, circense, danza y demás disciplinas comprendidas dentro de las artes escénicas. Se seleccionarán 20 propuestas de toda la provincia que recibirán como contraprestación honorarios de $25.000 por un total $500.000
Fondo Solidario, tercera convocatoria 2020
Se encuentra abierta la tercera convocatoria del Fondo Provincial Solidario, herramienta para que artistas, hacedores y espacios culturales chaqueños desarrollen sus proyectos.
El fondo se forma a partir de lo que las empresas chaqueñas tributan por ingresos brutos. Estas pueden destinar hasta el 10% de ese impuesto a proyectos culturales a través de mecenazgo, y a su vez, el 10% de ese monto pasa a constituir el fondo solidario, para artistas y hacedores que no tienen empresas que los financien de forma directa.
Apunta a artistas, hacedores y espacios culturales de toda la provincia, de todas las disciplinas que conforman el ecosistema cultural: danza, teatro, música, audiovisuales, diseño, artesanía, artes visuales, patrimonio cultural, entre otras, y se abrirá convocatoria para producciones como filmaciones, ensayos, streaming en vivo, entre otras.
Se financiarán proyectos de hasta $50.000
Fortalecimiento de la cadena artesanal
Este programa viene a fortalecer el desarrollo económico y comercial de la cadena artesanal y apoyar a artesanos indígenas de la provincia en el marco de la emergencia económica y sanitaria que atraviesa el país a través de relevamiento, capacitaciones, adquisición de artesanías, comercialización e incremento de puntos de venta, entre otras acciones.
Hasta el momento, este programa alcanzó a alrededor de 100 artesanos y artesanas en el barrio Gran Toba. En esta oportunidad se llevará adelante en el barrio Cacique Pelayo, de Fontana.