Presupuesto 2021: “Encontramos muchas inconsistencias”, afirmó el senador opositor Víctor Zimmermann

La inflación prevista en el Presupuesto 2021, al igual que el crecimiento del PBI que se plantea para el año próximo son algunas de las "inconsistencias" marcadas por la oposición en el Proyecto de Ley de Leyes sancionado el jueves en la cámara Alta. El senador Zimmermann, también se refirió al "error" por el cual fue aprobado, pero vuelto a Diputados para su ratificación.

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Víctor Zimmermann, dialogó con CIUDAD TV  tras la aprobación del Presupuesto 2021 que volverá a Diputados a raíz de una reformulación en el proyecto de ley que ya contaba con media sanción de la cámara Baja. Explicó que cuando el Ejecutivo nacional envió a Diputados el proyecto, “las planillas anexas del artículo 11 no fueron en su totalidad; eso después fue reenviado por un error de sistema al Senado, entonces hubieron algunas cosas que se incorporaron a último momento y no fueron debatidas y tratadas”.

“Más allá de su sanción, se mando de vuelta a Diputados para su ratificación. Y la planilla 11 contiene el detalle de las obras públicas en todo el país, es una de las planillas más importantes del Presupuesto nacional”, apuntó.

Ratificó la posición del bloque y afirmó que “en general, nosotros encontramos muchas inconsistencias porque se prevé una inflación del 29% cuando en los primeros 10 meses del año estamos en 32,5%, que es una pauta macroecónomica, de la misma manera que un dólar a $102,70”.

“La otra cosa que me llama la atención, que lo he dicho en comisión y ayer en el Recinto, es este supuesto de que el 31 de diciembre termina la pandemia y, entonces, el año que viene, en el presupuesto no va a haber más IFE ni ATP ni transferencias en consecuencia de la excepcionalidad y de la emergencia y esto, obviamente, tiene un enorme impacto; en el consumo, en los que están con dificultades para recuperarse”. “No se cuál va a ser el vínculo o el puente entre una caída que vamos a tener, según los propios funcionarios del Ministerio de Economía, del 12,1 del PBI este año, y vamos a crecer un 5,5% el año que viene. Esto nos genera un montón de incertidumbre”.

Compartir