Insfrán: “A los que me tratan de dictador y que cortamos libertades, les pido que recapaciten”

Por videoconferencia el Gobernador defendió la política sanitaria de la provincia y remarcó que "la salud y la vida están por encima del derecho a la libre circulación".

Gildo Insfran, gobernador de Formosa.

En el marco de la inauguración de la Escuela Provincial de Educación Primaria de Frontera Nº 2 “Provincia de Formosa” en Mojón de Fierro, el gobernador Gildo Insfrán por videoconferencia llamó a “defender la vida y priorizar la salud por encima de la libre circulación”.

En un discurso conciliador, pidió un “esfuerzo más” a la población y sugirió a quienes lo tratan de dictador que recapaciten. “Tomamos medidas restrictivas que son incómodas, pero lo hacemos para no sufrir consecuencias”, expresó.

Luego de dejar inaugurada la nueva escuela de frontera Nº 2 en la localidad de Mojón de Fierro, el Mandatario provincial dedicó parte de su discurso por videoconferencia a defender la política sanitaria de su gestión en el marco de la pandemia. En su exposición, sostuvo que el derecho a la salud y la vida está por encima del derecho a la libre circulación.

“Estamos ante una situación imprevista, no sólo en Formosa, sino en el país y el mundo. Y sin embargo, aún hay gente que nos quiere hacer creer que las medidas y actitudes que tomamos para evitar que el virus cause estragos en el territorio, son parte de una estrategia para cortar libertades, incluso me tratan de dictador; a esos conciudadanos les pido que recapaciten. Cuando hay condiciones excepcionales, se toman decisiones
excepcionales”, refirió Insfrán.

Como una declaración de principios para las prioridades que fija el Gobierno, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, Insfrán remarcó que el derecho a la salud y la vida tiene supremacía jurídica ante el derecho a la libre circulación de personas por el territorio.

“No nos reunimos todos los días con el Consejo para ver a quién podemos incomodar con medidas restrictivas, lo hacemos para que ningún formoseño tenga que sufrir las consecuencias. Y bajo este criterio, entendemos que el derecho a la salud, la vida, no puede estar por encima de la libre circulación, teniendo en cuenta el contexto donde estamos”, sostuvo.

“Sólo les pido un esfuerzo más, aguantemos un poquito. El Presiente ya nos adelantó que para fin de año llegará una vacuna. Se está diseñando una logística nunca antes vista en el país para que la dosis llegue a todas las provincias”, agregó.

FuenteLa Mañana de Formosa
Compartir