
El Departamento Ejecutivo envió al Concejo de Representantes el proyecto del Presupuesto 2021, el cálculo financiero que marcará las inversiones del gobierno de Carlos Paz durante el próximo año y que contempla importantes aumentos en los recursos de salud, ambiente, obras públicas y políticas sociales. Las tasas municipales se incrementarán alrededor del 25% y el monto total estaría cerca de los tres mil seiscientos millones de pesos ($3.600.000.000).
Tal y como establece la Carta Orgánica, el presupuesto será debatido por los ediles y tendrá que aprobarse con doble lectura y Audiencia Pública. En el cálculo del municipio, se prevén partidas para hacer frente a la situación epidemiológica que atraviesa el país y el mundo y se hará especial hincapié en las campañas de prevención.
Asimismo, las partidas más importantes estarán destinadas a las áreas de Salud Pública, Desarrollo Urbano Ambiental Desarrollo Social y la Seguridad. En materia de obras públicas, se pone énfasis en los servicios públicos, el ambiente y la obra pública, donde el Estado prevé una fuerte inversión en obras de agua, de saneamiento y de pavimentación.
También se garantizarán fondos para actividades deportivas y culturales y la promoción turística de la ciudad. Se anticipan acciones importantes de promoción e incentivos para fortalecer la matriz productiva carlospacense, como así también la asignación del crédito presupuestario a políticas especiales acorde a los establecido por la Carta Orgánica Municipal.
”Los ingresos presupuestados han sido calculados teniendo en cuenta la realidad económica, enmarcada en un contexto incierto no solo provincial y nacional, sino mundial, como consecuencia de la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud, con motivo de la pandemia de Covid-19”, informaron desde el municipio.
El Presupuesto 2021 contempla un incremento del 24,8% con respecto al año vigente.