
“Con estos operativos vamos a superar los 70 mil plásticos activos en la provincia, lo que representa una cifra importante en términos de protección social a sectores vulnerables y que también es un valor significativo para comerciantes y productores de alimentos que adhieren a la operatoria”, aseguró la ministra Pía Chiacchio Cavana.
“Con estos operativos vamos a superar los 70 mil plásticos activos en la provincia, lo que representa una cifra importante en términos de protección social a sectores vulnerables y es un valor significativo para comerciantes y productores de alimentos”, explicó la ministra Chiacchio Cavana.
Se trata del último de una serie de operativos coordinados desde la cartera social en Resistencia y localidades del interior provincial, para efectuar la entrega de nuevas Tarjetas Tuya Alimentar, a quienes se dieron de alta desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), actualizando el padrón de titulares de derecho que reúnen los requisitos para acceder a esta transferencia social directa.
Las tareas se llevan a cabo en conjunto con áreas sociales de municipios, fundamentalmente en el interior provincial, teniendo en cuenta el respeto de las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social por Covid-19, como también con el Nuevo Banco del Chaco, con quien se acordó el cronograma de entregas y es emisor de las tarjetas, canalizando además las operaciones de compra de alimentos y elementos de primera necesidad.
Las destinatarias son mujeres a partir de los tres meses de embarazo, personas con discapacidad o con hijos de hasta 6 años que ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los plásticos permiten acceder a un monto de $4.000 mensuales para familias de un solo hijo y de $6.000 para las que tengan dos o más.